sábado, 24 de agosto de 2013

la corrupcion galopante, mientras mas imprimen billetes mas hay!


Las denuncias  formuladas por Markled acusando públicamente a un grupo de Generales y Almirantes  de ser  narcotraficantes y cómplices en sus negocios, grupo al cual  se le  congelaron jugosas cuentas en USA y se les revocó las visas  para  ingresar a ese país, pero en vez de  hacer una investigación los mismos  fueron dejados en sus cargos  y se les condecoró. Ahora bien ¿Qué ha pasado   con el sonado  juicio  comenzado a  los hermanos  Markled, que de repente  tuvo un total silencio, ni el Juez  de la causa ni la Fiscal  que estuvieron tan diligentes, han vuelto a nombrar nada al respecto?

 

A los acusados   del desastre de PUDREVAL  ( miles de toneladas de alimentos  descompuestos y botados) no obstante  haberlos declarado inocentes en un amañado juicio  se les restituyó a sus cargos  gerenciales en PDVSA, millones de dólares  gastados  fraudulentamente en medicinas  sin registro  sanitario internacional y vencidas  que al llegar al país  hay  que  incinerarlas debido  a que no se les puede aplicar a los enfermos, sin embrago no existen culpables de esto ni en el Ministerio de la salud  ni en el Instituto de los Seguros Sociales.

 

Miles de millones de bolívares  que se han presupuestado y erogados para remodelación de hospitales y otros centros de salud al igual  que para la adquisición de equipos y mantenimiento de los existentes, con el resultado  que el dinero se lo han robado  los funcionarios  corruptos de este régimen,  los hospitales en estado  ruinoso, los   equipos en su mayoría fuera de servicio por obsoletos y falta de mantenimiento, es el caso  de los enfermos de cáncer  que se están muriendo por falta de aplicación de radio y quimioterapia.

 

Se gastan miles  de millones de dólares en  la compra de chatarra militar a Rusia, aviones  que no vuelan en su mayoría,  llenando de orín y equipos dañados, helicópteros  que se les tiene pavor,  los llaman  ataúdes   aéreos, tanques  que fueron desechados por inoperativos por el propio ejercito ruso, pero no hay culpables de este mega desastre.

 

Entre los últimos actos de  mega corrupción de este régimen está lo  concerniente a la compra de un Ferry Boat, “Virgen del Valle II”,  promocionado  con bombos y platillos por todo lo alto, todo un despliegue propagandístico, el primer caso  aparecen comprando esta embarcación  como nueva y es usada,  segunda  como es para cubrir  la ruta entre Puerto La Cruz y Margarita, resulta  que la mencionada  embarcación no puede atracar  en el  muelle de Punta de Piedras  ni en El Guamache por el poco calado  que tienen  esos muelles, situación increíble que para hacer esa negociación no haya existido  ninguna clase de asesoría técnica marítima y si la hubo la   desecharon porque  era más importante  el acto de corrupción y los millones  que le quedarían  en la negociación , caso algo parecido  en lo acontecido  con aquella  embarcación  que estuvo tres años  en el Puerto de La Guaira y no pudo nunca operar, desapareciéndose un día cuando nadie se lo esperaba.

 

¿Cómo puede explicarse que en un  país se  cometan actos de corrupción de la índole  de, lo que ha pasado en  el Ministerio de Electricidad y CORPOLEC, sin  que exista ninguna clase de investigación? Que se descubre  que se han comprado amparándose en una presunta emergencia, que sólo es utilizada para burlar los controles de unas plantas eléctricas  con un sobre precio de la gigantesca  cifra de  VEINTE MIL MILLONES (20.000) DE DOLÁRES, y que ante semejante  cantidad de dinero  que se han robado unos  súper corruptos funcionarios no haya ninguna  explicación y  mucho menos  investigación, solo  un olímpico silencio  por parte de las  autoridades. Bastaría  solo este caso para  que el ilegitimo emprenda una campaña  contra la corrupción  entre sus secuaces y serían muchos los  que aparecerían  como implicados  y de allí  se seguiría   soltando  la madeja.

 

Personajes de esta picaresca política que han  sido acusados públicamente por diferentes actos de corrupción y aunque se han llevado estas  acusaciones  a los organismos adecuados,  no se hace  ninguna  investigación, casos emblemáticos   de personajes  como Diosdado Cabello, José Vicente Rangel  y José Vicente Rangel Avalos, Rafael Ramírez, Gian Carlos Di Martino, Rafael Isea, Tarek William Saad, Pedro Carreño,  Jorge Rodríguez, Freddy Bernal, Juan Barreto, El general Rangel, gobernador de Bolívar, Tarek el Aissami y otros tantos, que al silenciarlos  crece la duda entre la población.  

 

PREGUNTAS

¿Acaso no es un acto de corrupción, lo que este régimen hace, cuando  gasta  centenares de millones de bolívares en una inicua propaganda para ensalzar   el recuerdo negativo de un golpista  asesino  como fue Hugo Chávez, que destruyó la economía  de este país, la dignidad y la moral, entregó  la soberanía  a Cuba,  dividió  a la familia, destruyó  sus instituciones y todo ese gasto  millonario para crear un culto negativo a la personalidad de un nefasto personaje de esa calaña?

 

¿No es acaso  un acto  de corrupción y   crimen de LESA HUMANIDAD, el hecho  que el Hospital de niños J. M. de los Ríos de Caracas, punto de  referencia  para toda Venezuela y que un día  fue un orgullo médico  por la atención  que allí se prestaba, que actualmente  carezca de insumos médicos y de limpieza, llegando al extremo  que los niños  enfermos de cáncer  no tengan atención de quimio y radio terapia por estar dañados los equipos, que el personal de limpieza  ante la situación de llevar  meses  sin cobrar dejen de prestar ese vital servicio, creándose una cantidad de infecciones  en las instalaciones hospitalarias?

 

Venezuela es un país enfermo que se ahoga en la corrupción, nunca país alguno  en Latinoamérica ha presentado tantos  actos de  corrupción  como los que hemos estado  contemplando  en estos  quince años de este nefasto régimen militarista castro comunista, donde se han corrompido los funcionarios y las instituciones, donde campea la  inmoralidad y la falta total de dignidad entre  los gobernantes, donde  hay ausencia de autoridad y deseo de castigar a tantos culpables..

hjmrodfriguez@gmail.com,   Twitter: @Hmarcanor

NOTA: SI DESEAS REENVIAR ESTE BOLETIN  O PARTE DEL MISMO, POR FAVOR TE AGRADEZCO NO LE BORRES EL REMITENTE NI LA DIRECCIÓN.


SI DESEAN OBTENER INFO SOBRE LA SITUACION DE LAS REFINERIAS BUSQUEN LOS INFORMES DE LAS CIAS. ASEGURADORAS CUANDO HICIERON LA INSPECCION EN EL DOS MIL OCHO, CUANDO LEES LA DE PLC PIENSAS QUE ES UN MILAGRO QUE ESA REFINERIA NO HA EXPLOTADO YA, PUES ES HORROROSO Y MUY FALLO LO QUE SE HACE PARA CORREGIR LAS COSAS ENCONTRADAS EN LAS VISITAS, ESTAAS CIAS NO LAS ASEGURARARAN NIQUE ESTUVIERAN LOCOS,

viernes, 28 de junio de 2013

QUE NOS TENDRA EL FUTURO?

QUE TENDREMOS EN EL FUTURO

El futuro nos deparara muchas sorpresas, pues el desarrollo humano es fantástico, es sorprendente ver los adelantos que hemos tenido en solo los últimos diez anos, y uno de los problemas que tenemos hoy día es que tratamos de extrapolar la situación o problema, o demanda, o requerimientos futuros, usando las tecnologías de hoy día, y nos olvidamos que esta tecnología adelanta tan rápido que nos quedamos rezagados. por ejemplo dentro de pocos anos tendremos incrustados en nuestros cuerpos los samsung s4 que a lo mejor serán samsung s20, lo que quiero decir es que estos adelantos tecnologicos hacen pensar que si  el petroleo sera sustituido por energía solar en 30 anos, sera en muchos menos pues los adelantos tecnologicos lo harán posible hacer en diez anos, por ejemplo, y así con todo, la cura del cancer, de la diabetes, etc, serán curadas facilmente con los adelantos, creo que la nanotecnologia sera la máxima expresión de los adelantos. por lo tanto cuando hagamos predicciones tenemos que tomar en cuenta que la tecnología juega un papel fundamental en estas cosas, no creo que la AIE usa esos adelantos para sus predicciones, primero pues no le interesa, le interesa que se produzca mas petróleo que el necesario, por eso hay que tener en cuenta los adelantos tecnologicos, y los países que no inviertan en innovaciones, creatividad, cosas nuevas, se quedaran rezagados y dominados por los que si lo harán, así sean países pobres, tenemos el ejemplo del Dr, Convit, una eminencia, rodeada de que? ignorantes. necesitamos invertir mucho dinero en esto en vez de armas, nadie nos atacara, esos son juguetes para los militares, que se pudiera usar ese dinero para promocionar a los mas intelectuales a crear; por ejemplo ,en las escuelas detectar los que tienen el mas alto índice de inteligencia y ponerlos junto con los otros que estén en otros lados, así creamos un super salón, que necesitara un super profesor, y de allí a la innovación, inventos, creaciones.
el petróleo lamentablemnte pasara a ser algo secundario pues el uso acelerado de la energía solar acabara con el uso de combustible fósil mas rápido de lo que pensamos pues hay mucha innovación y creaciones que se están haciendo para hacerlo mas económico y eficiente, y hay sol para rato largo, por eso hago un llamado a nuestras autoridades que se pongan las pilas y busquen en todo el pais a los mas inteligentes y los unan, en escuelas especiales y asi comenzar a crear genios que nos ayudaran a crear cosas incocebibles. y mientras mas rapido lo hagamos mas nos ira bien, mejor calidad de vida, comida orgánica, sin aditivos ni químico, ni fertilizantes, seria un mundo mucho mejor que este que vivimos de excrementos, que echamos en los ríos, mar, playas, lagos y hasta en represas, aunque ud no lo crea. 
la velocidad de descubrimientos es exponencial, por lo que llegara antes de lo que esperamos, pero lo que me preocupa es que no estamos haciendo nada, y nos esta aumentando la ignorancia, estamos en dirección contraria a la que deberíamos tener y eso nos arruinara la vida, viviremos menos y de enfermedades que tendrán curas en otros países, pero para nosotros serán muy caras. y nos moriremos de ellas. manos a la obra. y pronto. 
nestor g ramirez
nesgram.blogspot.com

jueves, 13 de junio de 2013

VENEZUELA, QUE HACEMOS?


VENEZUELA, QUE HACEMOS?

1. la necesidad de dolares se demuestra con la visita de jaua a USA. ha debido ir a cuba a decirles que paguen por lo que reciben, y si hay que retirar a los medicos cubanos que lo hagan, habria que buscar un mecanismo de hacerlo gradualmente, ya hay medicos cubanos full en rescarven, a mi casa han venido dos, que se  casaron con venezolanas y estan trabajando en rescarven, ya no se si los llamo la prox vez, son muy amables y no les da pena decir que son cubanos,
En cuanto a las reservas internacionales, no creo se sepa cuanto tenemos realmente, pues se habla de que los lingotes estan entre cuba y rusia, sera verdad? de ser asi habra que repatriarlos antes de hacer nada, pues se quedaran con ellos por cortarle el petroleo,

Lo del contrabando de gasolina hacia colombia y brasil, atacaron muy mal el problema pues no son los carros los que se lo llevan, solo algunos, pero el grueso no esta ahi, son los mismos militares que sacan gandolas full de gasolina, esa frontera siempre ha sido un nido de corruptos. Recuerdo cuando trabaje en lagunillas, 1974, que fuimos cinco carros al Rodadero, Colombia, y de regreso, el que iba primero llevaba una caja de swing, y en cada alcabala sacaba dos botellas y pasabamos los cinco carros uno detras del otro sin revision alguna, o sea el problema es endemico y viejo. porque los chips no se los ponen a las gandolas mas bien? y asi saben con un gps donde estan? no les interesa, se les acaba la manguanga, del dinero facil.

Igual hicieron con  la comida, menos mal los zulianos se arrecharon y echaron para atras con ridiculas declaraciones, como si no fuera culpa de ellos. que bolas, son mentirosos de nacimiento,

Por otro lado para incrementar la manufactura de gasolina en venezuela es dificil pues si no tienes los dolares y tienes mala fama para pagar ninguna empresa capaz de realizar los trabajos lo hara, ahi tienes el ejemplo de schlumberger que se quedo pues le dieron un regalo en la faja, no se cual fue, pues es secreto, es algo como exclusividad+

Liberar el control de cambio tendria que ser a largo plazo, pues causaria una inflacion muy grande, el dolar estimo llegaria como a cien, y la inflacion altisima, pegaria muy duro a todos, nos quebrarian a todos los de clase medio, medio baja y sobre todo a los pobres que se sumarian a la cantidad de ladrones que ya tenemos. prefiero un ajuste anual igual que para la gasolina que todo fin de ano se suba un poco, y que en cinco anos estemos a niveles de costo de produccion, como minimo.

Para atraer inversiones tendrias que tener un cambio de gobierno pues con estos nadie vendra, ni los criollos, nadie es pendejo para dejarse enganar, lo que pasa es q como estan limpios estan buscando por todos lados, estan iendo por la via que iria capriles, pero se les olvida la palabra clave de la economia que es CONFIANZA.  y esto toma tiempo, yo estimo unos cinco anos luego de un cambio de gobierno,,

Tu sabes como yo, cuando estuvimos en la coordinacion de comercio internacional que a cuba no se le puede vender, hay que hacerlo a traves de traders para tener segura tu plata, de lo contrario pasara como paso con nicaragua que la deuda llego como a doce millones de dolares hasta que se corto el suministro, a pesar que el gob queria que siguieramos.

Pdvsa tiene que dedicarse solo a producir, refinar, etc petroleo y gas, mas nada, para el resto hay  ministerios que deben asumir esos compromisos que le han metido a pdvsa, y se llevarian al personal que esta en eso, reduciendo  asi su nomina, que el gob tambien tendra que reducir su nomina que es tres veces la que deberia necesitar, esto trae un problema de empleo que toma tiempo, no es facil, pues no puedes echar a la calla a ese gentio sino creas trabajos en el sector publico y privado fuera de los ministerios,
los precios favorables que se dan en Petrocaribe hay que cambiarlos a como haciamos con el pacto de San Jose con Mexico, pues lo actual no es sino la compra de conciencias de esos paises, para el proyecto loco de chavez.

Sospecho que lo de los 18 anviones de guerra de la oposicion es una cortina de humo para justificar mas equipos belicos qe vienen de Rusia.
que no deberian comprar nada ni gastar nada en estas vainas, pues o se caen o se oxidan, compran chatarra y equipos obsoletos.

El control de cambio tendra que seguir pero de una manera mas sencilla, es un rollo lo que existe, y a la larga, desmontarlo, pero el dolar estara en cien lo que causara un inflacion grande,
a menos que se contrareste y se lleve de la mano del desarrollo interno del pais, produciendo mas, y con este gobierno esto no sucedera sino para los boliburgueses, los capitales privados no vendran ni de vaina,'

La corrupcion es quizas lo mas dificil de acabar, pues son mafias bien enquistadas, habria que tener un grupo de auditores duros, muchos, y mucha gente en seniat, honesta, que pueda ir determinando quienes son, recuerdo que una vez en Brasil, hicieron auditoria a todos los que compraron carros caros y descubrieron a un monton de corruptos. Con ideas asi, no seria muy dificil, ademas el gob sabe quien tiene cuanto en cada banco, lo que pasa es que se tapan los unos a los otros, como hacian los adecos y copeyanos, que tenian un pacto: no me persigas y no te persigo a ti cuando yo gane las elecciones,
este gobierno no hara nada para enderezar la economia del pais pues estan todos chupando,
tendria que ser un nuevo gobierno, y solo para tener una nueva pdvsa costara mas de unas bolas, trabajo duro, para jovenes como tu.

Todo lo que hay que hacer hay que hacerlo pronto pues el barril vale todavia bastante, si bajara, como parece que hara, a unos 80, auqnue aun es un buen precio, haria mas dificil los cambios.Hay que bajar los costos de produccion, que era mi fuerte en mene grande por eso tenia los costos mas bajos de la IPN.

Me parece que lo del turismo es ridiculo, primero que nos paguen, el min turismo y otros,  los alquileres al fondo de pensiones por el uso del antiguo edif de la embajada de usa que es de nuestro fondo y no pagan alquileres, pero lo principal es que no hay condiciones para turismo, mientras estamos danando el ambiente en todos lados, los excrementos van al mar, a los rios, a los lagos  y hasta represas para consumo humano, por eso tienen que poner tanto cloro al agua que llaman potable, primero tendria que hacerse una saneamiento general del pais, ie, sabias tu que playa el agua, cuando no habian cloacas, y aun hoy  en algunos sitios de noche sacan una manguera hacia el mar para vaciar sus depositos de excrementos? por eso cuando uno va a una playa tiene que estar informado que hacen alli con los excrementos. si es que te lo dicen. ademas no hay planta de tratamiento, a donde crees que van los excrementos,... al mar pero mas arriba o abajo. igual pasa en costa azul, una de las mejores urb de porlamar, descubri caminando por la playa de donde estan las lanchas, por las piedras, que hay una salida de aguas negras escondida embaulada en concreto, que desemboca en todo el frente del centro c. que esta alli, el"bay side", y si caminas por la costa hacia el este, encontraras de todo animales muertos, zamuros, porqueria por todos lados hasta que llegas al central madeirense, imaginate si esto pasa alli, como sera en los pueblos, que solo tienen cloacas algunos, sin plantas de tratamiento.?
y asi esta todo el pais, como el guaire. con estas condiciones y las recomendaciones de usa para los viajeros a venezuela no creo que vengan mas turistas que los que ya vienen, cada dia hay menos que van a porlamar desde europa, pues  hay mucha inseguridad alla tambien, y si la inseguridad no se controla, no habra turismo, este ministro lo que esta es loco, no sabe lo que dice. Inepto como muchos de ellos, o sera que se hacen los ignorantes para robar.

Que habra hecho Diosdado con Fidel? sera que le dijo: devuelveme los lingotes? o no te preocupes que te seguire enviando petroleo como ahora? o lo habra amenazado para que se prepare a pagar en buena parte el petroleo que recibe de nosotros? una incognita!
tu dices al final una gran verdad:
"Definitivamente con un Gobierno así, NO hay esperanza de ningún viraje, mas aún cuando muchos de sus integrantes están inmersos en profundos actos de corrupción que son los que precisamente nos han llevado a donde estamos. A este Gobierno solo le queda seguir enchufado hasta que el pueblo lo desenchufe. El viraje lo darán otros. "
 
Afortunadamente hay bastante gente muy inteligente en el pais que no se ha ido, y que son capaces de hacer mucho del trabajo que hay que hacer. Ademas de los que se vendrian con un nuevo gobierno.
Por cierto, no sera facil sacar a los cubanos que nos han invadido, si revisas la historia te daras cuenta que estan logrando lo que siempre quisieron sin disparar un tiro y se han atornillado duro en cargos claves del gobierno, sera dificil y peligroso sacarlos, por eso digo lo de la sangre que habra que derramar, pues no se iran y dejaran este botin tan apetitoso tan facilmente,
eso sera lo mas delicado de todo,
espero nuestras FFAA lo hagan bien, agradezco cualquier comentario o critica a este escrito, que debemos profundizar y hacerlo lo mas real posible,gracias.
saludos, nestor g ramirez
Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje

lunes, 8 de abril de 2013

A LA NACION VENEZOLANA.



MANIFIESTO

A  la  Nación  Venezolana
A  la  Comunidad  Internacional


En esta hora crucial para el devenir de la Nación, y ante el incierto panorama que se presenta ante las próximas elecciones presidenciales convocadas para el venidero domingo 14 de Abril de 2013, una nutrida y variada manifestación plural de la Sociedad Venezolana, representada aquí por los más diversos sectores, gremios y asociaciones, civiles y militares, estudiantes, obreros y campesinos, magistrados, académicos, profesionales, especialistas, sindicalistas, dirigentes sociales, políticos, laicos y eclesiásticos, miembros de las redes nacionales de las Asambleas de Ciudadanos, ex candidatos presidenciales y más;  líderes todos en sus respectivas áreas de incumbencia, nos dirigimos solemnemente a la Nación y al Mundo.

Actualmente, el gobierno que está instalado en Venezuela es un gobierno de facto, pues es el resultante de 2 golpes de estado dados desde el Estado. El primero de ellos se gestó cuando el candidato elegido en los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012, el ex presidente Hugo Chávez Frías, no pudo juramentarse y posesionarse del cargo de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 10 de enero de este año, tal como lo pauta la Constitución Nacional en su artículo 231, debido al padecimiento de un cáncer terminal, que lo llevó a declarar prácticamente el fin de su carrera política, y anunciar su sucesor político, en alocución dirigida al país el 8 de diciembre de 2012, en cadena nacional de radio y televisión. El 9 de diciembre de 2012 partió para Cuba y fue cuando el pueblo venezolano lo vio y oyó por última vez. Su grave estado de salud, su absoluta ausencia, le impidió incluso firmar la carta que el Vice-Presidente Ejecutivo, Sr. Nicolás Maduro, presentó a la Asamblea Nacional el 8/01/2013, donde exponía de motu propio y por mampuesto que el candidato elegido, y en ese momento Presidente de la República, no podría asistir a su juramentación ante ese Cuerpo Legislativo prevista por mandato constitucional para el 10/01/2013. Entonces el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el 9/01/2013 produjo un dictamen interpretativo de la Constitución Nacional estableciendo como válida la tesis de la “continuidad administrativa”, para evadir la obligatoriedad del juramento para un nuevo período constitucional. Esta declaración más que ajustada a derecho es un pronunciamiento político amañado para “justificar” un zarpazo a la Carta Magna. Tanto las Academias de Ciencias Jurídicas, de Ciencias Políticas y Sociales, y otras más, así como los Colegios de Abogados de la República hicieron pronunciamientos públicos rechazando tal dictamen del TSJ por no estar ajustado a la legalidad; y varios juristas impugnaron tal sentencia ante el Tribunal Supremo de Justicia, sin ningún éxito, como era de esperarse.

La “continuidad administrativa”, base de la sentencia de la Sala Constitucional del 09/01/2013, se ejerce dentro de un mismo período constitucional: Cabalgar periodos no tiene asidero legal ni constitucional de ningún género. No existe la figura de “extensión del mandato”. Éste, el mandato presidencial, se ejerce por períodos constitucionales de seis años exactamente (Artículo 230 de la Constitución Nacional), ni un día más ni un día menos. Es decir, el 10 de enero de 2013 culminó un período constitucional y comenzó otro enteramente nuevo. Para que el Vice-Presidente Ejecutivo, los Ministros del Tren Ejecutivo y el (la) Procurador (a) General de la República pudiesen seguir ejerciendo esos cargos en el nuevo período (cargos que no son de elección popular, sino de libre nombramiento y remoción) tenían que haber sido  juramentados nuevamente por Hugo Rafael Chávez Frías, ellos u otros que él tuviera a bien designar. Pero resulta que Hugo Chávez nunca se juramentó en el cargo de Presidente de la República para el período 2013-2019, luego mal pueden ellos autoproclamarse, autojuramentarse. Un Golpe de Estado dado desde el Estado contra toda la ciudadanía venezolana. El Sr. Nicolás Maduro usurpó el poder, así de simple. Le correspondía al Sr. Diosdado Cabello en su calidad de Presidente de la Asamblea Nacional Legislativa (máxima autoridad electa por el Pueblo) asumir el cargo de Presidente de la República por mandato expreso de la Carta Magna en su Artículo 233, que reza así: “ Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”.El Sr. Diosdado Cabello tenía de plazo hasta la medianoche del 11/01/2013 para asumir tal compromiso ante la Nación, pero no lo hizo. Estas graves violaciones deslegitiman a todos los integrantes del Poder Ejecutivo (Tren Ministerial), a la Procuradora General de la República, y al Poder Judicial como participantes en primer grado de tal usurpación, y al Presidente del Poder Legislativo como cooperante al no asumir las riendas temporales del Poder Ejecutivo y desconocer el mandato de la Constitución Nacional.

Adicionalmente, y una vez consumado el primer Golpe de Estado, El Sr. Nicolás Maduro (ejerciendo írritamente el cargo de Vice-Presidente Ejecutivo) tenía que haberse separado de dicho cargo para poder aspirar a la candidatura presidencial, según lo pautado en el Artículo 233 de nuestra Carta Magna, y no lo hizo. También es de hacer notar que se han irrespetado los lapsos establecidos en el texto constitucional. La fecha del 14 de abril, 2013, establecida para los nuevos comicios presidenciales está totalmente fuera de rango ya que las nuevas elecciones presidenciales debieron haberse efectuado el domingo 10 de febrero pasado. Aún si se tomase por cierta la fecha 5 de marzo pasado, cuando se anunció oficialmente el deceso del ex presidente, también se estaría irrespetando lo pautado en la Carta Magna. Es de hacer notar que la Constitución es muy clara cuando expresa en su Artículo 231 que el candidato elegido pudiese optar por tomar posesión ante el Tribunal Supremo de Justicia, sí y sólo si existiese una situación sobrevenida que se lo impidiese hacer ante la Asamblea Nacional, pero en ningún caso esto modifica la fecha, y por tanto ésta no es prorrogable. La Constitución es taxativa en este respecto, Artículo 231: “El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional”. Y el Artículo 230: “El período presidencial es de seis años”. De tal manera que el extinto ex – presidente no podía juramentarse cuando le viniese en gana o congelar la fecha de su asunción al cargo de Presidente de la República para el período 2013-2019.

El 8 de marzo de 2013 volvieron a dar un golpe de estado desde el Estado. Asaltaron el poder. No podían juramentar al Sr. Nicolás Maduro como Encargado de la Presidencia (no existe la figura de “Presidente Encargado” en nuestra Constitución), y lo juramentó el Presidente de la Asamblea Nacional en un acto totalmente írrito, nulo de toda nulidad. Primero porque Maduro no es un Vice-Presidente legítimo, como ya vimos en los párrafos anteriores. Segundo, porque al producirse la falta absoluta del Presidente Electo le corresponde asumir al Presidente de la Asamblea Nacional. El Sr. Hugo Chávez Frías no era Presidente de la República para cuando se anunció públicamente su muerte, y por tanto no le corresponde al Vice-Presidente Ejecutivo encargarse de la Presidencia. Pareciera que tales trapisondas, con el aval de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, quien fue testigo de la juramentación espúrea de Nicolás Maduro, tenían por objeto evitar que el Sr. Nicolás Maduro se separase del cargo ejecutivo y pudiera seguir (ilegítimamente) impartiendo órdenes desde el Poder Ejecutivo.

En resumen, hay violaciones constitucionales de toda índole: en el fondo de la materia, en la forma, en lo procedimental y en los lapsos a ser observados. Es cierto que Venezuela no puede estar sin presidente constitucional, pero tampoco puede estar sometida  a los mandatos de un gobierno ilegítimo. Es por eso, que en aras de restablecer el hilo constitucional y el ejercicio pleno de la Democracia, se están pasando por alto estos serios agravios a la constitucionalidad, y se está aceptando el llamado a las urnas. Pero queremos dejar constancia expresa de la sumisión palmaria de los Poderes Públicos a la voluntad del Poder Ejecutivo. No hay independencia de poderes, uno de los pilares esenciales de la Democracia. Tanto es así que el Consejo Nacional Electoral (CNE), siguiendo sus instrucciones, estableció como fecha para los nuevos comicios presidenciales el 14/4/2013, fecha aniversaria de significación para el oficialismo en su efemérides revolucionaria, para dar así una ventaja propagandística al chavismo. El CNE procedió también a establecer irregularmente una campaña electoral oficial ridículamente corta (9 días), pero sin modificar el sistema electoral ampliamente rechazado por el gran conglomerado nacional. En infinidad de oportunidades la Sociedad Civil ha solicitado del Consejo Nacional Electoral la modificación de por lo menos 8 renglones fundamentales en el proceso electoral, habida cuenta que el primero que debiera ser corregido tendría que ser el Registro Electoral Permanente, REP, el cual no se audita desde el año 2004, pero  reconocemos que no hay tiempo para su depuración profunda, y mucho menos para rehacerlo, de cara al 14/4. Lo mismo aplica a la necesidad de restituir la Fiscalía de Cedulación, y la grosera intervención cubana en la emisión y otorgamiento de las cédulas de identidad a los ciudadanos venezolanos.

Exigimos la corrección o eliminación de los siguientes elementos fundamentales en el Sistema Electoral, y que NO pueden permanecer como hasta ahora:
  1. La tinta tiene que ser intrínsecamente indeleble, como prueba fehaciente de que tal ciudadano ya ejerció su derecho a votar. Debe garantizar: “un elector, un sólo voto”.
  2. Eliminar las capta-huellas (SAI), pues su conexión con la máquina de Votación produce intimidación, la sospecha de que el voto NO es secreto, y puede prestarse a coacción.
  3. Eliminar la Estación de Identificación del Elector a la entrada del Centro Electoral. Mecanismo que proporciona información privilegiada, en tiempo real, al Oficialismo para implementar la llamada “Operación Remolque”. Sirve para coaccionar a los empleados públicos e inscritos en los programas de ayuda gubernamental (“Misiones”) y obligarlos a votar, ya se sabe por quién. Los puntos 2 y 3 son violatorios de los Derechos Humanos.
  4. Retirar del Plan República a las Milicias (inconstitucional Cuerpo Pretoriano al servicio del Presidente de la República, integrado por fichas del partido de gobierno). No pueden integrar un Plan República que manejado por el Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional (FAN) está diseñado para garantizar el orden dentro y fuera de los Centros Electorales, la logística y la custodia del material electoral. Los militares activos no pueden ser testigos o miembros de mesa. Tampoco pueden utilizarse para obligar (“remolcar”) a la gente a votar, y mucho menos por un determinado candidato. Ambas cosas son inconstitucionales.
  5. Deben contarse manualmente todos los votos físicos en el 100% de las cajas de todos los Centros. El Sistema Electoral Electrónico es manipulable. Las máquinas de votación electrónicas son “bi-direccionales”, y por tanto pueden recibir instrucciones para adulterar la data de las máquinas no sujetas a “auditorías en caliente”. Por lo que NO es suficiente abrir el 54% de las cajas para el conteo manual de verificación.
  6. Debe exigirse el estricto cumplimiento del Art.441 del Reglamento de la LOPRE. Esto es, deben “cerrarse” todas las máquinas, transmitir los resultados de las mismas al CNE y luego proceder al sorteo para definir cuales se auditarán in situ. Tal sorteo se eliminará si se abre el 100% de las cajas que contiene los resguardos (papeletas) o votos físicos.
  7. Eliminar las “Mesas Itinerantes” que se movilizan sin control a lugares peligrosos.
  8. La Oposición debe tener acceso a la Sala de Totalización en el CNE. Indispensable para la verificación de todo el proceso, de los resultados parciales que van llegando a la Sede Central del Organismo, su validación, cómputos y resultados finales.

Estos renglones, aquí descritos, no necesitan de modificaciones legales para su implementación. Son disposiciones administrativas que pueden ejecutarse vía “Resoluciones” del CNE. Es cuestión de voluntad política para hacerlo. La Sociedad Venezolana reclama su instrumentación. Hay muchos más ítems que deben ser modificados, hasta por un total de aproximadamente 25. Todos son importantes y debieran ser corregidos necesariamente si queremos mostrar ante la Nación y el Mundo que en Venezuela existen unas ELECCIONES AUTÉNTICAS, acorde con la Constitución y las Leyes, seg el basamento jurídico vigente, así:
Artículo 63 constitucional: “El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional”. Artículo 293 de la Constitución Nacional: “Los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional”. El Artículo 294 de la Carta Magna ordena la despartidización de los organismos electorales, la independencia orgánica y la autonomía funcional, cosas que no se cumplen. El mandato legal del Artículo 3 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales (LOPRE) reza así: El proceso electoral se rige por los principios de democracia, soberanía, responsabilidad social, colaboración, cooperación, confiabilidad, transparencia, imparcialidad, equidad, igualdad, participación popular, celeridad, eficiencia, personalización del sufragio y representación proporcional”.

Además de las violaciones ya enumeradas, el Ministro de la Defensa, Almirante en Jefe Diego Molero Bellavia, arengó a votar por Nicolás Maduro, el candidato oficialista, y amenazó con no permitir que gane la Oposición en las elecciones del próximo 14/4/2013. Actuación totalmente inconstitucional y violatoria del Artículo 328. Similares declaraciones ofreció el Mayor General Wilmer Barrientos, Jefe del CEO de la FAN y del Plan República para los próximos comicios  presidenciales, encargado del orden, seguridad y custodia de los Centros Electorales y del material electoral. Con tales afirmaciones sesgadas no hay garantías. No hay imparcialidad. Deben ser inmediatamente removidos de sus cargos. Y qué decir de las rectoras principales  del Consejo Nacional Electoral (4 de un total de 5) que fueron fichas del partido de gobierno, PSUV, hasta el día de su nombramiento; y la Presidenta del organismo comicial, Sra. Tibisay Lucena, que exhibió sin tapujos el brazalete del 4F durante las exequias del extinto Presidente, como muestra de su lealtad al régimen. Por si fuera poco, los “ministros del gobierno” (de facto) también son los directores del comando del candidato oficialista. Esto es, todo el aparato del Estado trabajando para asegurar el triunfo del candidato del régimen.

Denunciamos también el grosero ventajismo del oficialismo, ante el cual el CNE se hace con frecuencia de la vista gorda: el uso de los recursos y dineros del Estado por parte del candidato oficialista y su comando de campaña, el uso indiscriminado de los espacios públicos de radio, prensa y TV del Estado a favor del candidato gubernamental, “cadenas”, propaganda, concentraciones y marchas con asistencia obligada de los empleados del Estado, etc.

Un fraude electoral no sólo consiste en alterar los resultados en el último minuto o cuando se escrutan los votos, sino todo procedimiento, arte, acción u omisión que tuerza la voluntad popular o burle sus derechos individuales y/o colectivos en materia comicial. Ante tantas y tan variadas violaciones constitucionales, legales y procedimentales, de toda índole, ¿se pueden admitir unas elecciones así? El CNE está obligado a modificar las condiciones electorales para ajustarlas a la legalidad, y corregir las conductas abusivas e ilegales de los funcionarios del Estado. De lo contrario, no podemos avalar el producto de las Elecciones Presidenciales del 14 de Abril de 2013, y desconoceremos los resultados que emanen de tal consulta comicial, ya que serían catalogadas de fraudulentas. Un fraude continuado que se comete en las distintas fases del proceso electoral y no necesariamente en el conteo final de votos, como pudiera ocurrir, típicamente, en los procesos electorales no-automatizados. De tal manera que si el oficialismo se negase a aceptar las exigencias aquí enumeradas, ello significaría que las decisiones emanadas de ese gobierno no serían de obligatorio cumplimiento. Venezuela no puede estar sometida a los dictámenes de un gobierno ilegítimo. Entonces, se justificaría, moral y constitucionalmente, en base a los Artículos 333 y  350 de la Carta Magna, el llamado a la resistencia civil y pacífica frente a un régimen ilegítimo desde sus orígenes, que nos llevaría definitivamente al fin de la Democracia en Venezuela. ¡Ya es demasiado el irrespeto a la Nación!.  

La Sociedad Civil y Militar de Venezuela, la Sociedad entera y sus más diversos integrantes estaremos muy vigilantes en los pocos días que quedan para el 14/4. No permitiremos que se usurpe la sagrada voluntad popular, se infrinjan los Derechos Humanos de los electores y se viole la Constitución Nacional y las Leyes de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 333 de la Constitución Nacional: “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia” 

Artículo 350 de la Constitución Nacional: “El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”.

Caracas, 6 de abril de 2013    
       


     

jueves, 21 de marzo de 2013

LAS RESERVAS DESARROLLADAS DE PDVSA




Miami 27 de julio del 2012

REVISION DE LA INFORMACION DE PDVSA SOBRE RESERVAS DESARROLLADAS DE CRUDOS LIVIANOS, MEDIANOS Y PESADOS DE SU INFORME  DEL 2011

Revisando las cifras de las reservas desarrolladas de PDVSA,  es preocupante encontrar que las reservas desarrolladas, es decir aquellas reservas que tienen la posibilidad de ser producidas, pues las no desarrolladas que son inmensas, requieren de grandes inversiones para ponerlas en producción, las reservas desarrollas de los crudos livianos han descendido un 20  % desde el ano 2007 al 2011  , o sea una disminución de 932MM de barriles;  las de crudos medianos han descendido un  40%  desde el ano 2007  hasta el 2011, o sea una disminución de 1510MM de barriles, las de crudos pesados han disminuido desde el 2007 al 2011 de 5024MM de barriles a 4464MM de barriles, o sea 560MM de barriles de crudos pesados,  lo que indica una reducción de un 11%, todo esta disminución de un total de 3002MM de barriles,  y si el total de las reservas desarrollas es de 8907, indica que perdimos un 33% de nuestras reservas desarrollas, lo que crea una emergencia en la industria.
Todo esto  lo que indica es que PDVSA no esta recuperando la declinación natural de los yacimientos en producción por no incorporar al grupo de reservas desarrollas volúmenes para remplazar las reservas producidas, esto es muy preocupante pues la base de reservas desarrolladas esta llegando a niveles preocupantes, lo que hace necesario hacer inversiones muy grandes o apurar la asignación de convenios de operación u otro tipo, para recuperar la producción de los crudos livianos , medianos Y pesados,  especialmente, pues estos  constituyen aproximadamente la mas de la mitad  de la producción de Venezuela.
Compañeros si esto no les parece preocupante estamos mal,  pues la situación es muy critica.             Confiemos en que PDVSA tiene un plan para resolver este problema grave.
Cordialmente,
Néstor G Ramírez